El ministro de Agricultura pidió en la reunión declarar una amplia zona de desastre por lluvias.
Luego de una reunión del consejo de ministros y directores, que se extendió por más de una hora, el Gobierno afirmó que durante los próximos cuatro años van a aprobar más de 12 reformas, en búsqueda de fortalecer la institucionalidad del país y de la administración pública.
Así lo informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, agregando que ya se está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de manera transparente, atendiendo las necesidades de sectores tanto mayoritarios como minoritarios.
“El presidente ya ha hablado de una reforma Constitucional, una reforma laboral, lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo que es un pacto fiscal; toda la batería de reformas que durante 30 años los dominicanos ha estado esperando para que tengamos un país que dé respuesta a todos los ciudadanos”, explicó Figueroa, quien agregó que durante la reunión se trazó una pauta para el plan de comunicación que se encargará de “dar a conocer” esas reformas.
Con relación al consenso, el reelecto presidente ha manifestado que las reformas se realizarán siempre que se logre concertar el mismo; primordialmente con la modificaciones a la Constitución, que de acuerdo con las declaraciones de Abinader, consistirá en poner un candado para que no se cambien los términos de la elección, duración y repostulación presidencial y constituir en la carta magna el Ministerio Público independiente.
“El presidente Abinader y su Gobierno se han caracterizado por ser un Gobierno transparente, que conversa los temas y que ejecuta en función de los mejores intereses del pueblo dominicano. Una democracia tiene que ser manejada atendiendo a la minoría y a la mayoría, habrá consenso”, aseguró Figueroa.
Justifican asesores
El Gobierno dominicano justificó la cantidad de asesores que hay nombrados en las diferentes instituciones de la Administración Pública indicando que aparecen en esa categoría por un “error burocrático” pero que son personas que ejercen la función de directores dentro de esos órganos.
“Ese es un dato que es una confusión porque esas personas ocupan posiciones de dirección. Eso es un tema burocrático con el MAP (Ministerio de Administración Pública) pero esas personas están en ejercicio continuo y constante. Son personas que están trabajando, son directores pero por asunto burocrático se les da esa denominación”, indicó el vocero del Gobierno.
Deja una respuesta