Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este lunes llevar a cabo «en un futuro próximo» ejercicios nucleares, en respuesta a las declaraciones de dirigentes de potencias occidentales sobre la posibilidad del envío de soldados a Ucrania.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares.
El Ministerio de Defensa ruso anunció en un comunicado la organización de ejercicios «para entrenarse en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas», que pueden ser utilizadas en el campo de batalla y ser disparadas sobre misiles.
El Kremlin afirmó que estos ejercicios son una respuesta a las declaraciones de dirigentes de las potencias occidentales sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció que se hable de la «intención de enviar contingentes armados en Ucrania, es decir de colocar a soldados de la OTAN frente a las fuerzas armadas rusas».
El portavoz señaló al presidente francés, Emmanuel Macron, cuya retórica calificó de «muy peligrosa», al igual que las declaraciones de altos funcionarios británicos y estadounidenses.
La semana pasada, Macron, reiteró su postura sobre un posible envío de tropas a Ucrania, que ya había planteado en febrero.
«Si los rusos rompieran las líneas del frente, si hubiera un pedido ucraniano -lo que no es el caso hoy-, deberíamos plantearnos legítimamente la cuestión», dijo el mandatario francés.
Deja una respuesta