Advertisement

Petróleo WTI subió y cierra en más de US$85

Los precios de las gasolinas y el gasóleo también están subiendo en los mercados internacionales, según las estadísticas de Bloomberg.

Los ataques en Israel y la posible extensión de los conflictos en Medio Oriente se constituyen en una amenaza latente para las finanzas públicas de República Dominicana, que ha asumido una alta proporción de sus ingresos para subsidiar el precio interno de los derivados de hidrocarburos, ante su escasa capacidad de refinamiento del petróleo crudo.

Aunque todavía no se ha manifestado una ampliación del conflicto bélico en la geopolítica global, ya se ve el impacto de la alta volatilidad con una escalada que no se veía desde hace seis meses.

Ayer, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente para el caso dominicano y se cotizó en la bolsa de Nueva York en US$85.15, casi US$1,44 más que el día anterior, mientras el Brent que se cotiza en el mercado bursátil de Londres (Reino Unido) superaba los US$89 (US$89.19), para un alza de US$1.49 o un 2.02 % más que los precios de este martes.

Los precios de las gasolinas y el gasóleo también están subiendo en los mercados internacionales, según las estadísticas de Bloomberg.

OPINIÓN DE HEBRARD

Ayer, el precio del petróleo WTI superó los US$85 por primera vez desde octubre 2023, con una evidente trayectoria al alza, ya que había cerrado el año 2023 a niveles muy inferiores (US$71.65), con lo que viene subiendo prácticamente US$14 desde inicio del año, afirmó el analista económico Henri Hebrard.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *