Entre estos suplementos, se encuentran algunos cuyos efectos se han demostrado, tales como la cafeína, y el té verde, mientras que, en otros, habrá que realizar más estudios para conocer si realmente pueden ayudar en este objetivo.
Belén Fontán Calvo, especialista en Dietética y Nutrición del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, ha desmentido que haya suplementos con la capacidad quemar grasa, ya que, para ello, es preciso producir un déficit calórico a través de la alimentación y el ejercicio; no obstante, asegura que «algunos pueden ayudar».
«La base para la quema de grasa y para la producción de ese déficit calórico reside en la alimentación, el entrenamiento, la actividad física y el descanso», ha especificado la experta.
Sin embargo, y siempre y cuando se cumplan estas tres variables para llevar a cabo un déficit calórico, sí que se podría contar con algunos suplementos; bien porque producen saciedad y reducen el apetito, bien porque aumentan el gasto calórico, o bien porque consiguen que la absorción de la grasa de la dieta se vea disminuida.
Entre estos suplementos, se encuentran algunos cuyos efectos se han demostrado, tales como la cafeína, y el té verde, mientras que, en otros, habrá que realizar más estudios para conocer si realmente pueden ayudar en este objetivo.
El primero de ellos es la cafeína. Cuando interviene en sistemas energéticos, consigue incrementar el metabolismo basal, lo que se traduce un mayor consumo de Kcal diarias y permite más flexibilidad a la hora de perder grasa.
«Por lo tanto, si tienes un entrenamiento bien pautado, y estás buscando mejorar tu condición física o reducir tu masa grasa, la cafeína puede ser un buen aliado, siempre y cuando la toleres bien y tu alimentación, ejercicio y descanso sean adecuados a tu objetivo», asegura la experta.
Deja una respuesta