La desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, ocurrida el pasado 22 de enero, ha tomado un giro inesperado tras recientes declaraciones de su madre, Isidra Peralta. En una entrevista televisiva, la mujer aseguró que su hijo habría sido «vendido» a un jefe del narcotráfico identificado como José Hamilton Ureña, alias «Nino come Mezcla».
De acuerdo con Peralta, contrató a un investigador privado para esclarecer la desaparición de su hijo y fue a través de él que obtuvo esta revelación. Sin embargo, las autoridades dominicanas aún no han emitido declaraciones oficiales sobre estas acusaciones ni sobre los presuntos responsables.
Significado de «lo vendieron» en el mundo del narcotráfico
En el argot criminal, el término «lo vendieron» suele referirse a una traición dentro de las organizaciones delictivas. Puede implicar que una persona fue entregada a un grupo rival, a las autoridades o expuesta de manera que ponga en riesgo su vida o integridad. Estas prácticas son comunes en redes criminales donde la lealtad y la discreción son fundamentales para la supervivencia.
Búsqueda de sospechosos
El 21 de febrero, la Policía Nacional emitió una alerta de búsqueda contra Ángel Pascual García Vásquez, alias «Ángel Capucha», quien es señalado como uno de los presuntos responsables de la desaparición de Alfred Joel. Según el Ministerio Público, García Vásquez era el jefe de sicarios en Moca dentro de la estructura de «Nino come Mezcla» y tiene antecedentes vinculados a la Operación Halcón IV, que desmanteló parte de esta red en junio de 2023.
Otros presuntos implicados en el caso son Clara Inés Sánchez, quien supuestamente llamó a Alfred Joel para solicitar un servicio de taxi la noche de su desaparición, así como Juan Manuel Lantigua Veras, alias «Salcochao», y Julio José Vargas Díaz, conocido como «Ñacoña» o «Bulin». Este último es buscado desde 2023 por su implicación en el homicidio del gallero Alexis Cruz Marte en Santiago.
Los últimos momentos de Alfred Joel
El taxista envió un mensaje de texto a su madre poco después de salir de casa la noche del 22 de enero, alertándola de que «estaba en peligro y necesitaba ayuda». Su vehículo fue encontrado al día siguiente en Santiago, con rastros de sangre en su interior. Las autoridades analizan estas evidencias para determinar si corresponden a la víctima.
El caso sigue en investigación y las autoridades han solicitado información a la ciudadanía para dar con el paradero del taxista desaparecido y de los presuntos responsables de su desaparición.