Advertisement

La oferta turística dominicana atrae US$6,750 millones en inversiones durante Fitur 2025

Santo Domingo, 27 de enero de 2025 – La República Dominicana culminó con éxito su participación en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid, España, logrando acuerdos de inversión valorados en 6,750 millones de dólares, consolidándose como un destino turístico líder en el Caribe y el mundo.

El ministro de Turismo, David Collado, calificó la participación como “un extraordinario éxito”, destacando que estos acuerdos impulsarán la construcción de 7,400 nuevas habitaciones, que permitirán recibir 713,000 turistas adicionales y generarán 47,800 empleos directos. Estas inversiones también representan un retorno en divisas estimado en 477 millones de dólares.

Entre los principales acuerdos financieros, el Banco Popular Dominicano, Banco de Reservas, Banco BHD y Banco Promérica comprometieron recursos por 2,500 millones, 2,000 millones, 2,000 millones y 250 millones de dólares, respectivamente.

Impacto en el desarrollo turístico

Los bancos identificaron oportunidades adicionales para fortalecer el sector turístico a corto, mediano y largo plazo. El Banco Popular, por ejemplo, proyecta una inversión de hasta 6,200 millones de dólares para la modernización y desarrollo de 26 proyectos turísticos, lo que incluirá la construcción y renovación de 16,000 habitaciones hoteleras.

Por su parte, el Banco de Reservas destacó proyectos por más de 4,000 millones de dólares, incluyendo hoteles, puertos y parques temáticos, reafirmando el potencial de crecimiento del país.

Capital humano y sostenibilidad

El crecimiento del sector plantea retos relacionados con la capacitación del personal. Según Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, es fundamental seguir elevando la calidad del servicio turístico para fortalecer la competitividad. Rainieri destacó el rol del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en preparar al personal para nuevos destinos como Miches, Pedernales y Bergantín (Puerto Plata).

Incremento en la conectividad aérea

Fitur 2025 también resultó en acuerdos con aerolíneas como Iberia, Air Europa, Aeroméxico y Air Transat, añadiendo 500,000 nuevos asientos en el mercado europeo. Estos avances forman parte de la estrategia del Gabinete de Turismo para alcanzar 12.5 millones de visitantes en 2025, apalancada en la ampliación de rutas y reducción de costos de pasajes, potenciada por acuerdos como Cielos Abiertos con Estados Unidos y Argentina.

Reconocimientos internacionales

El estand dominicano, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que destacara las playas, fondos marinos y la cultura vibrante del país, fue galardonado con el Premio al Mejor Estand de Fitur 2025 en la categoría «País Internacional». Este reconocimiento se suma al obtenido en 2023. Además, el Grupo Piñero recibió el Premio Estand Sostenible, destacando su compromiso con la sostenibilidad.

Con estos logros, la República Dominicana reafirma su posición como líder en la industria turística internacional, proyectando un futuro de desarrollo sostenible y crecimiento económico.