Prevención. El Malecón, la autopista 30 de Mayo y la avenida España quedaron cerradas al tránsito debido al fuerte oleaje que arrojaba rocas sobre el pavimento.
Un vigoroso oleaje en el litoral sur del Gran Santo Domingo, fue uno de los efectos que provocó el huracán Beryl en la ciudad, mientras se movía rápidamente al sur de República Dominicana.
Desde horas de la tarde de ayer, las imponentes olas del mar Caribe acompañadas de recurrentes lluvias, sobrepasaban el nivel promedio y caían en las avenidas cercanas, provocando que posteriormente algunas fueran clausuradas.
También, este provocó daños en el malecón de esta ciudad y en las diferentes avenidas se observaban desprendimientos de tierra.
Ante las peligrosas olas, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) prohibió la circulación de personas por toda el área costera, mientras exhortó a la población mantenerse alejada de las zonas que representen peligro.
El Malecón de Santo Domingo fue clausurado por las autoridades, colocando cintas de precaución en todos los alrededores para evitar que las personas se acercaran al lugar.
Durante un recorrido realizado por periodistas de LISTÍN DIARIO, pudieron observar la gran magnitud y fuerza de las olas, que golpeaban la avenida George Washington del Distrito Nacional.
En tanto que, la fortaleza del oleaje y las lluvias provocaron el rebosamiento de la playa Montesinos, cuya entrada era inaccesible tras quedar inundada y con una excesiva cantidad de desechos.
Asimismo, agentes de la Policía Nacional fueron desplegados y se mantenían vigilando la zona para evitar alguna tragedia.
Sin embargo, curiosos se asomaban a observar y grabar videos, con sus teléfonos móviles, el oleaje anormal que golpeaba las cercanías del malecón producto de este fenómeno atmosférico. Posteriormente, los ciudadanos fueron retirados del lugar por una patrulla del cuerpo del orden y agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Deja una respuesta