Ruta. Las naves viajan de Puerto Príncipe al aeropuerto Las Américas donde los viajeros toman aviones.
Los helicópteros traen entre 12 y 17 pasajeros desde Puerto Príncipe hasta el aeropuerto Las Américas, desde donde prosiguen en vuelos comerciales a Estados Unidos.
Los helicópteros traen entre 12 y 17 pasajeros desde Puerto Príncipe hasta el aeropuerto Las Américas, desde donde prosiguen en vuelos comerciales a Estados Unidos.
Un promedio de cuatro a cinco vuelos diarios están realizando los helicópteros evacuando a los ciudadanos estadounidenses que huyen de la tensa situación sociopolítica que afecta a Haití por la violencia de las bandas armadas.
Según datos obtenidos en el aeropuerto de Las Américas, desde el 3 de este mes hasta el 29 continuarán operando los vuelos especiales con helicópteros, coordinados por la embajada de Estados Unidos en el país.
Los helicópteros que actualmente hacen de cuatro a cinco vuelos diarios desde Puerto Príncipe hacia Santo Domingo aterrizan en el aeropuerto Internacional de Las Américas con un estimado de 12 a 17 pasajeros a bordo.
Con el propósito de darles servicios a sus ciudadanos, la sede diplomática estadounidense ha establecido una oficina en la parte sur de la terminal para ayudar a los pasajeros en los trámites migratorios y de traslado a su país, en los vuelos comerciales.
Junto al personal de la legación estadounidense, también trabajan en coordinación y agilización de salida de los extranjeros y las aeronaves que descienden en Aviación General.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, manifestó al presidente Luis Abinader, su “profundo agradecimiento” por la colaboración en las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos que se encontraban en Haití.
Deja una respuesta