Advertisement

Cese de hostilidades entre Israel y Hamas: avances en el acuerdo mediado por Qatar y Estados Unidos

Un importante paso hacia la paz se vislumbra tras el anuncio de un acuerdo para el cese de hostilidades entre Israel y el grupo Hamas, mediado por Qatar y Estados Unidos. La propuesta busca poner fin a más de 15 meses de conflicto que han dejado decenas de miles de víctimas en Gaza.

La decisión final sobre la aprobación del acuerdo recae en el gabinete de seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuya reunión fue postergada al viernes debido a tensiones internas dentro de su coalición. El pacto, que se encuentra en sus últimos ajustes, consta de tres fases principales:

  1. Tregua inicial: Un alto el fuego que entrará en vigor este domingo.

  2. Intercambio de prisioneros: La liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

  3. Aumento de ayuda humanitaria: Ampliación significativa del acceso humanitario a las zonas afectadas por el conflicto.

El avance en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas se intensificó en los últimos días, impulsado por la inminente transición en la presidencia de los Estados Unidos. Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes, emitió una contundente advertencia a ambas partes: “Será mejor que el acuerdo esté listo antes de que jure como presidente”.

En un comunicado emitido la noche del miércoles, Qatar y Estados Unidos confirmaron los avances hacia un entendimiento, pero subrayaron que “los detalles finales aún están siendo negociados”. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de este frágil proceso de paz.

La aprobación de este acuerdo representa una oportunidad crucial para aliviar la devastación humanitaria en Gaza y abrir el camino hacia un diálogo más amplio que ponga fin al prolongado conflicto.