Nueva York, Estados Unidos. – El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, expresó este miércoles que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) no ha logrado cumplir cabalmente con sus objetivos.
Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el canciller dominicano señaló que, a pesar de los esfuerzos internacionales, las medidas implementadas no han sido suficientes para abordar la profunda crisis que enfrenta el vecino país.
Álvarez destacó que la misión, liderada por Kenia y respaldada por naciones como Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Guatemala, Jamaica, Bahamas y El Salvador, enfrenta dificultades logísticas y de coordinación que han limitado su eficacia. Kenia, en su papel de liderazgo, ha desplegado más de 400 efectivos para combatir las bandas armadas que asolan Haití, pero la situación sigue deteriorándose.
“La naturaleza de la MSS ha dificultado el flujo de los recursos y complicado la logística de la misión. A pesar del liderazgo de Kenia y del apoyo decidido de Estados Unidos, Canadá, Dinamarca… el impacto de la MSS no ha cumplido cabalmente los objetivos”, afirmó Álvarez.
El canciller reiteró la necesidad de un enfoque más coordinado y recursos adecuados para enfrentar los desafíos en Haití, enfatizando que el deterioro de la seguridad y las condiciones sociales en el país vecino representa una amenaza para la región.
La intervención de Álvarez se suma a los llamados de la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos en Haití, donde la inestabilidad política, la violencia de las bandas y las crisis humanitarias siguen afectando a millones de personas.