Cuestionado sobre el temor de desalojo que pende sobre los residentes en La Caleta expuesto por organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de la zona durante el encuentro “Listín en el Barrio”, el funcionario dijo que el Estado no está desalojando personas.
“Contrario a estar desalojando, desde el gobierno lo que estamos es titulando a quienes no están regulados, siempre y cuando los terrenos sean del Estado; ahora bien, si esas tierras son propiedad privadas o tienen problemas con terceros, ya ese es un tema de la justicia que nosotros no tenemos nada que ver”.
Burgos Gómez dejó claro que el gobierno no busca intranquilizar a la población con el tema del desalojo siempre y cuando sean terrenos del Estado; de lo contrario, ya es un proceso en el que no tiene injerencia.
Burgos Gómez puso como ejemplo la entrega el pasado jueves de 752 títulos de propiedad en el proyecto Cotuí-Cevicos, en Sánchez Ramírez, con lo que llevó tranquilidad a más de 3,000 personas de esa provincia.
Dijo que esa entrega significa una gran revolución para una provincia tan pequeña y con tantas personas recibiendo un título de propiedad.
Reiteró que el proceso de titulación es lento por la complejidad del mismo pero que será aplicado en todo el país, ya que es un compromiso del gobierno dominicano.
“En la gestión pasada entregamos 115,000 títulos y en esta tenemos en agenda 300,000 en todo el territorio, solo que el proceso es complejo y requiere de tiempo, ya que la deuda social es enorme y se tiene que ir trabando por parte”, dijo el funcionario.