Jerusalén, 18 de enero de 2025 — El esperado acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de 15 meses de conflicto, entrará en vigor el próximo domingo a las 08:30 hora local (06:30 GMT). El anuncio fue realizado por Catar, uno de los mediadores internacionales junto a Egipto y Estados Unidos.
Este acuerdo histórico, aprobado por el gobierno de Israel y ratificado por Hamás, contempla una primera fase de seis semanas en la que se detendrán las hostilidades. Además, se prevé la liberación de 33 rehenes retenidos en Gaza a cambio de 737 prisioneros palestinos en manos de Israel.
El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdelrahmane Al-Thani, expresó que este pacto busca poner «un fin definitivo a la guerra», desatada tras el ataque del movimiento Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Durante esta tregua inicial, también se intensificará la ayuda humanitaria a la región, gravemente afectada por los bombardeos y el bloqueo.
Detalles de la Implementación
El Consejo de Ministros de Israel aprobó el acuerdo en la madrugada del sábado, mientras que Hamás dio su visto bueno horas antes. Como parte del compromiso, el gobierno israelí anunció que algunos rehenes serán liberados el mismo domingo. Fuentes cercanas a Hamás confirmaron que las primeras liberaciones incluirán a tres mujeres israelíes.
En paralelo, Israel liberó una lista preliminar de 95 prisioneros palestinos, compuesta mayoritariamente por mujeres y menores de edad. Estas liberaciones están programadas para comenzar el domingo después de las 14:00 GMT, según el Ministerio de Justicia israelí.
Impacto Humanitario
La guerra, descrita por la ONU como una de las más devastadoras en la historia reciente de Gaza, ha dejado un saldo de más de 46,876 muertos palestinos y 1,210 muertos israelíes desde su inicio. En la Franja de Gaza, donde millones de desplazados buscan regresar a sus hogares, la destrucción es abrumadora. Las familias se preparan para reconstruir sus vidas, enfrentando condiciones extremas y la falta de recursos.
Futuras Negociaciones
El acuerdo también establece una hoja de ruta para futuras negociaciones, que incluirán la liberación de los últimos rehenes y la reconstrucción de Gaza. Esta fase se realizará en tres etapas: alto el fuego, resolución humanitaria y reconstrucción.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo y destacó su compromiso con una paz duradera en la región. Por su parte, la comunidad internacional ha instado a ambas partes a respetar la tregua y trabajar hacia una solución sostenible.
Un Paso Hacia la Paz
Este alto el fuego representa un rayo de esperanza para las poblaciones afectadas por el conflicto. Mientras las negociaciones continúan, el mundo observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en la Franja de Gaza, esperando que este acuerdo sea el inicio de una paz duradera en la región.