«Estamos hablando que solo el mes pasado el país recibió 1,017,896 visitantes, un 8% por encima año pasado, 21% más que en el 2022 y 51% superior que en el 2019», manifestó el ministro de Turismo en su ya tradicional informe mensual del comportamiento del sector.
Indicó que ese crecimiento se mantuvo de manera sostenida durante todo el periodo enero-julio, cuando el país registra la llegada, por la vía aérea, de 5,286,174 no residentes, lo supera en un 8% los primeros 7 meses del año pasado, con un 23% el 2022 y en un 27% el 2019.
Por la vía marítima ese crecimiento, señala Collado, fue mucho mayor, al registrase la llegada de 1,682,449 cruceristas, lo que representa un aumento de un 19% más que en el periodo enero-julio del año pasado, un 155% superior al 2022 y un 156% por encima que el 2019.
«Y así obtenemos el gran número: 6,968,623 visitantes en los primeros 7 meses del año. Lo volvemos hacer», proclamó el funcionario.
Afirmó que eso representa un crecimiento de un 11% más que en el mismo periodo del 2023, 41% por encima de 2022, un 44% del 2019 y un 48% 2018.
El ministro Collado destacó que desde el 16 de agosto hasta julio el país recibió 31,947, 565, superando con crecer cualquier cuatrienio pasado.
«Todo este indica el crecimiento contundentemente de turismo en nuestra gestión», sentenció el ministro Collado.
Deja una respuesta