Santiago Oeste, 31 de enero de 2025. La falta de personal docente y de apoyo ha llevado a la Escuela Primaria Rafaela Jiminián de la Cruz, en Santiago Oeste, a tomar la drástica decisión de enviar a casa a los alumnos de cuarto grado de manera indefinida. Esta situación pone en riesgo la educación de cientos de niños, ya que el Ministerio de Educación no ha enviado maestros sustitutos ni ha nombrado a los que deben suplir a los docentes jubilados.
Según fuentes cercanas al centro educativo, la institución carece de al menos cinco docentes, debido a que tres han sido pensionados, una renunció y otra se encuentra de licencia médica. Esto ha generado una sobrecarga laboral para los profesores que permanecen en funciones, quienes han debido dividir su tiempo entre sus responsabilidades y las aulas sin titular asignado.
Además, la escuela enfrenta un déficit de personal desde el inicio del año escolar, cuando al menos 11 personas estaban de licencia médica. En un primer momento, la dirección distrital autorizó que, junto con la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, se realizaran actividades pro-fondo para contratar sustitutos. Sin embargo, en la actualidad, esta alternativa no es viable debido a que el ministro de Educación, Ángel Hernández, ha prohibido que directores de centros educativos, regionales o distritales realicen estos pagos.
Ante la falta de soluciones, la Asociación de Padres decidió suspender la asistencia de los niños de cuarto grado hasta que se designen nuevos docentes. A partir del próximo lunes, se enviará material educativo de manera virtual para mitigar el impacto en la enseñanza.
Por otro lado, los estudiantes de quinto y sexto grado han visto reducido su horario de clases a solo dos horas diarias: de 8:00 a 10:00 a. m. en la mañana y de 2:00 a 4:00 p. m. en la tarde, lo que también compromete su aprendizaje.
Deficiencia en el personal de apoyo
A la falta de docentes se suma el problema de la escasez de conserjes. Aunque la escuela tiene una plantilla de 10 en nómina, solo seis están activas: tres en la mañana y tres en la tarde. Algunas de ellas son personas de avanzada edad o con condiciones de salud que limitan su desempeño. Entre ellas, una mujer de 66 años con una operación de columna, otra de 76 con una placa de platino en la cabeza y otra con diabetes y artrosis aguda, quien no puede ser operada.
Además, la institución carece de un portero y un sereno, lo que afecta la seguridad del plantel.
Problemas de infraestructura y jornada extendida
Si bien la Escuela Primaria Rafaela Jiminián de la Cruz está registrada como un centro de jornada extendida, la realidad es distinta. La cantidad excesiva de estudiantes y la falta de espacio impiden que todos reciban clases en un solo horario, obligando a mantener dos tandas. Esta situación agrava aún más la crisis educativa que enfrenta el plantel.
Ante esta problemática, la comunidad educativa exige una respuesta inmediata por parte del Ministerio de Educación para garantizar el derecho a la educación de los niños afectados y asegurar el normal funcionamiento de la escuela.