Carlos Bonilla. El ministro de Vivienda y Edificaciones dijo que la construcción está en sus últimos detalles.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó ayer que el Centro de Retención Vehicular (Canódromo) se encuentra listo y en proceso de capacitación de quienes operan en el lugar.
“Ya está listo, solo le faltan los últimos detalles, falta que se entrene el personal y ya pudiera empezar a utilizarse”, informó Bonilla.
Hace dos años, el entonces director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció el inicio de la construcción del nuevo canódromo para sustituir al “Canódromo El Coco”. Durante este proceso se dieron varias fechas de apertura, pero los ciudadanos preocupados esperaban la finalización de esta obra con ansias.
Con pocas esperanzas de que finalizara el mes en que se pautó la apertura y los avances aún no sean de mayor notoriedad, los ciudadanos perdían la fe en que “una luz divina” avanzara y culminará los trabajos.
El nuevo canódromo se encontrará próximo a la comunidad El Pedregal, de La Cuaba, en el municipio Pedro Brand. Mientras este se encontraba en proceso de construcción, se encuentran en función como centros de retenciones vehiculares los que están ubicados en la avenida Independencia, Villa Mella (La 28), La Victoria y Marbella (en Autopista Nordeste).
Para dar inicio a este proyecto se programó una inversión de al menos RD$500 millones; inicialmente se dijo que concluirían en julio de 2023, pero luego se pospuso para diciembre de ese mismo año, por lo que también se aplazó su inauguración.
Ya finalizados los trabajos, según Bonilla, se espera la disponibilidad de un personal capacitado para brindar un servicio eficiente en el lugar, donde albergará una estación de combustible, área de recepción, sala de espera, área de caja, monitoreo y seguridad, comedor, estacionamiento, depósito vehicular, área de chatarreo y un taller.
En 2022, el entonces director del Intrant, Hugo Beras, informó que el nuevo centro tendría capacidad para retener 1,300 vehículos.
“Canódromo El Coco”
El 11 de abril de 2022 se produjo una agresión al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, el secretario general Harold Modesto, por parte de oficiales y agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).












